En el modelo de dropshipping con Caufy, eres tú (el dueño de tu negocio) quien factura directamente a tus clientes.
Caufy, como proveedor de productos, solo te facturará a ti por el importe de los productos que tu negocio adquiera en nuestra plataforma. Esta factura reflejará el costo mayorista de los artículos que compraste para revender.
Si tu cliente final requiere una factura por su compra, serás tú quien deba emitirle el comprobante fiscal correspondiente por el importe total de la venta (incluyendo tu margen de ganancia y los gastos de envío si los cobraste por separado).
Esta factura debe reflejar el medio de pago que tu cliente utilizó para realizar la transacción contigo.
Importante: Para poder emitir facturas válidas a tus clientes, es fundamental que tu negocio esté habilitado para facturar y registrado en el régimen tributario correspondiente. En Argentina, si tus compradores te exigen factura, te sugerimos implementar y estar registrado en el régimen tributario en la ARCA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires) o el organismo fiscal que corresponda a tu jurisdicción.
En resumen, Caufy te factura a ti por la compra del producto, y tú facturas a tus clientes por la venta final. Asegúrate de cumplir con tus obligaciones fiscales para poder operar sin inconvenientes y brindar un servicio completo a tus compradores.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo